Ada Cuesta EcharteDirectora de Desarrollo de la Empresa de Aseguramiento y Servicios Coordinadora Nacional del Modelo de Igualdad de Género con Calidad para la Seguridad Alimentaria (IGECSA) Ministerio de la Agricultura, Cuba

    Directora de Desarrollo de la Empresa de Aseguramiento y Servicios
    Coordinadora Nacional del Modelo de Igualdad de Género con Calidad para la Seguridad Alimentaria (IGECSA)
    Ministerio de la Agricultura, Cuba
    Nació el 1ero de abril de 1960 en La Habana, Cuba. Licenciada en Español y Literatura; Diplomada en Gerencia de unidades de información y Máster en Dirección de Empresas en la Universidad de La Habana.
    Se acercó a los temas de género participando en proyectos de cooperación del PNUD en Cuba, como PALMA, Basal, Agrocadenas. Desde entonces ha impartido talleres de sensibilización para la experiencia demostrativa de Igualdad de Género para la Gestión con Calidad de la Seguridad Alimentaria, IGECSA. En particular destaca su liderazgo en la construcción participativa del modelo, el diagnóstico organizacional, la identificación del sistema de indicadores, y el seguimiento a iniciativas locales. Es miembro del Comité Nacional de Género del Sistema de la Agricultura y del Equipo Técnico Nacional de Género de Basal; ha apoyado la construcción de la Estrategia de Género del sistema de la agricultura.
    Cursó «Introducción a las Auditorías Participativas de Género para Facilitadores/as» que ofreció el Centro Internacional de Formación (CIF) y la OIT en colaboración con ONU Mujeres en Santo Domingo y el XII Taller Latinoamericano de Formación en Facilitación de Procesos Participativos, ASOCAM.
    Ha formado parte de diferentes misiones de intercambio de experiencias en Alemania y en la región, de Foros Regionales de Empresas por la Igualdad y de eventos. Recientemente participó en la consultoría internacional para la Revisión de Medio Término al Proyecto PRODECOR Minag – FIDA en la región Oriental cubana, como responsable del análisis del componente de género.
    Desde la coordinación nacional del Comité IGECSA ha apoyado la certificación de 11 entidades y la incorporación de otras a la iniciativa. Su compromiso con la experiencia ha sido crucial en su sostenibilidad. Es miembro de la Comunidad del Sello de Igualdad de Género y ha compartido experiencias, prácticas y aprendizajes en diferentes espacios nacionales e internacionales.

    Contact Us

    We're not around right now. But you can send us an email and we'll get back to you, asap.

    Not readable? Change text. captcha txt

    Start typing and press Enter to search